La miopía está experimentando un crecimiento alarmante a nivel mundial, especialmente entre niños y adolescentes. En Óptica Suárez, con más de 80 años de experiencia en el cuidado visual, hemos observado este fenómeno de primera mano y nos hemos especializado en las técnicas más avanzadas para su control.
¿Qué es la miopía y por qué está aumentando?
La miopía es un defecto refractivo donde los objetos lejanos se ven borrosos mientras que los cercanos se perciben con claridad. Lo que antes era considerado simplemente un problema de graduación, ahora sabemos que puede progresar rápidamente durante la infancia y adolescencia.

Factores que contribuyen al aumento de la miopía
El estilo de vida moderno ha provocado un aumento significativo en la incidencia de miopía infantil. Los niños pasan más tiempo en interiores realizando actividades de cerca, mientras que las actividades al aire libre han disminuido considerablemente. El uso excesivo de dispositivos digitales desde edades muy tempranas contribuye al desarrollo y progresión de la miopía, especialmente cuando se combinan con factores genéticos como antecedentes familiares. El estrés visual provocado por la lectura prolongada y las tareas de cerca sin descansos adecuados también juegan un papel fundamental en este fenómeno creciente.
La importancia del control temprano
Controlar la progresión de la miopía durante la infancia es crucial para la salud visual a largo plazo. Las complicaciones asociadas con la miopía alta incluyen un mayor riesgo de desprendimiento de retina, desarrollo de glaucoma con incremento del riesgo en la edad adulta, formación de cataratas tempranas, y complicaciones retinianas como la degeneración macular.
Un control efectivo de la miopía significa una menor dependencia de corrección óptica, mejor rendimiento académico y deportivo para el niño, y una significativa reducción de limitaciones futuras en su vida adulta.

Métodos de control de miopía disponibles
Ortoqueratología (Orto-K)
Las lentes de ortoqueratología son lentes rígidas que se usan durante la noche para remodelar temporalmente la córnea. Este tratamiento ofrece múltiples ventajas: proporciona visión clara durante el día sin necesidad de gafas ni lentillas, permite un control efectivo de la progresión de la miopía, y es completamente reversible y seguro cuando se realiza bajo supervisión profesional.
La ortoqueratología es especialmente efectiva en niños entre 8 y 16 años, casos de miopías de hasta -6.00 dioptrías, y en aquellos casos donde el niño demuestra buena higiene y responsabilidad en el cuidado de las lentes.
Lentes de contacto multifocales
Estas lentes especializadas crean diferentes zonas de enfoque que ayudan a controlar el crecimiento del ojo. Ofrecen uso diurno cómodo con un diseño específico para control de miopía, requiriendo una adaptación gradual que permite al niño acostumbrarse progresivamente a su uso.
Gotas de atropina de baja concentración
Un tratamiento farmacológico que ha demostrado eficacia en el control de la miopía. El protocolo incluye aplicación nocturna de concentraciones específicas entre 0.01% y 0.05%, siempre bajo seguimiento médico regular para monitorear la respuesta y ajustar el tratamiento según sea necesario.
Lentes oftálmicas especiales
Los cristales con diseños específicos reducen el estrés visual y controlan la progresión de la miopía. Entre las opciones disponibles se encuentran lentes de adición progresiva, cristales con tratamientos específicos para control de miopía, y diseños personalizados adaptados a las necesidades individuales de cada niño.

El proceso en Óptica Suárez
Evaluación inicial completa
Nuestro proceso comienza con una historia clínica detallada que incluye antecedentes familiares y análisis de hábitos visuales. Realizamos biometría ocular para medir con precisión el crecimiento del ojo, topografía corneal para analizar la superficie ocular, y evaluación del fondo de ojo para asegurar la salud retiniana.
Cada niño recibe un protocolo adaptado a su edad y grado de miopía, considerando su estilo de vida y actividades cotidianas, su capacidad de adaptación al tratamiento seleccionado, y las preferencias familiares para garantizar el cumplimiento del tratamiento.
Seguimiento continuo
Proporcionamos controles regulares cada 3 a 6 meses para monitorear la evolución, realizamos los ajustes necesarios modificando el tratamiento según la evolución de cada caso, y ofrecemos educación familiar continua con pautas específicas para optimizar los resultados del tratamiento.
Consejos para padres
Para prevenir la miopía y optimizar los resultados del tratamiento, recomendamos que los niños pasen al menos 2 horas diarias en actividades exteriores, ya que la luz natural ayuda a regular el crecimiento del ojo. Es fundamental aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos de trabajo de cerca, el niño debe mirar durante 20 segundos a una distancia de 20 metros para relajar el enfoque.
La iluminación adecuada es crucial para todas las tareas de cerca, y debe mantenerse una distancia de lectura de al menos 30-40 centímetros del material. Los padres deben estar atentos a señales como entrecerrar los ojos frecuentemente, acercarse mucho a los objetos, dolores de cabeza frecuentes, fatiga visual, o bajo rendimiento escolar, ya que pueden indicar cambios en la visión que requieren evaluación inmediata.

Tecnología avanzada al servicio del control de miopía
En Óptica Suárez utilizamos equipamiento de última generación que incluye biómeros ópticos para medir con precisión el crecimiento ocular, topógrafos corneales para análisis detallado de la superficie, OCT pediátrico para estudio de estructuras internas del ojo, y software de seguimiento que permite control de la progresión en tiempo real.
Con un control adecuado podemos lograr una reducción del 30-60% en la progresión de la miopía, estabilización temprana del defecto refractivo, prevención de complicaciones futuras, y una mejora significativa en la calidad de vida del niño.
Durante más de 80 años, las familias de Jaén han confiado en Óptica Suárez para el cuidado visual de sus hijos. Nuestro equipo especializado en optometría pediátrica combina experiencia, tecnología avanzada y un trato personalizado que nos distingue. No esperemos a que la miopía progrese; la detección y el control temprano son la clave para preservar la visión de nuestros niños.
¿Tu hijo podría beneficiarse del control de miopía?
Si notas cambios en la visión de tu hijo o simplemente quieres una evaluación preventiva, nuestro equipo de especialistas está preparado para ayudarte. Realizamos exámenes completos específicos para control de miopía y diseñamos planes personalizados para cada caso.
_¿Necesitas más información sobre control de miopía? Visítanos en cualquiera de nuestros dos centros en Jaén o solicita tu cita de evaluación. La visión de tu hijo merece la mejor atención profesional._