En las últimas semanas, el futbolista Marcos Llorente ha generado una importante controversia en medios de comunicación y redes sociales por sus declaraciones sobre el uso de gafas con filtro amarillo, la utilización exclusiva de luz roja en su hogar y sus recomendaciones contra el uso de gafas de sol. Como profesionales de la salud visual en Jaén, desde Óptica Suárez queremos aclarar estos puntos desde la evidencia científica y la experiencia profesional.

¿Qué dice Marcos Llorente?
El jugador del Atlético de Madrid afirma que "la luz azul, fuera de su contexto natural (el día) es un tóxico" y recomienda el uso de gafas amarillas o rojas para filtrarla en interiores, especialmente de dispositivos electrónicos.
¿Qué dice la ciencia?
La realidad es significativamente más matizada. La Sociedad Española de Oftalmología y la Academia Americana de Oftalmología han sido muy claras al respecto:
La luz azul no es dañina en sí misma. Nuestros ojos reciben luz azul reflejada del sol de forma natural durante todo el día, y esta es fundamental para regular nuestro ritmo circadiano, mejorar el estado de ánimo y aumentar el estado de alerta. De hecho, la exposición a la luz azul solar es mucho mayor que la proveniente de cualquier pantalla.

Cuándo sí puede ser conveniente reducir la luz azul
Existe consenso científico en que la sobreexposición a la luz azul de pantallas durante la noche puede interferir con la producción de melatonina y afectar la calidad del sueño. Sin embargo, la solución no pasa necesariamente por usar gafas con filtro amarillo:
- Reducir el tiempo frente a pantallas antes de dormir es más efectivo
- Activar el modo nocturno de los dispositivos reduce automáticamente la luz azul
- Mantener una distancia adecuada y hacer descansos visuales regulares previene la fatiga ocular
En nuestra clínica de optometría en Jaén, recomendamos un uso consciente de dispositivos digitales, especialmente en niños y adolescentes. Durante períodos prolongados frente a pantallas (más de 2-3 horas continuas), puede ser útil considerar lentes con filtro de luz azul, pero no como una solución mágica sino como parte de una estrategia integral de salud visual.
El verdadero problema: la fatiga visual digital
El cansancio ocular que experimentamos tras usar dispositivos digitales no se debe principalmente a la luz azul, sino a factores como:
- Reducción del parpadeo (de 15-20 veces por minuto a apenas 5-7)
- Fijación prolongada a una distancia constante
- Mala iluminación ambiental o reflejos en la pantalla
- Postura inadecuada frente a la pantalla
La propuesta de Marcos Llorente
El futbolista afirma que en su hogar utiliza únicamente luz roja e infrarroja cuando se pone el sol, evitando cualquier otra fuente de iluminación artificial.
La realidad científica
El ojo humano necesita recibir todo el espectro de luz visible para funcionar correctamente. Limitar la exposición únicamente a una longitud de onda específica (luz roja) no está recomendado por ninguna organización oftalmológica reconocida.
La iluminación exclusiva con luz roja puede provocar:
- Fatiga visual por el esfuerzo adicional del ojo para adaptarse
- Alteración en la percepción de colores y profundidad
- Dificultad para realizar tareas cotidianas que requieren buena discriminación visual
- Posibles dolores de cabeza por el esfuerzo de acomodación continuo

Es cierto que la luz cálida (tonos amarillos-naranjas) puede ser más apropiada por la noche que la luz blanca fría, ya que interfiere menos con el ciclo circadiano. Pero esto no significa que debamos usar exclusivamente luz roja.
Recomendaciones profesionales para iluminación en el hogar
- Durante el día: maximizar la luz natural
- Por la tarde-noche: iluminación cálida (2700-3000K), pero manteniendo el espectro completo
- Evitar luces LED muy intensas en espacios donde vayamos a descansar
- Utilizar reguladores de intensidad para adaptar la luz según la actividad
Las afirmaciones de Llorente
Según el futbolista, "fuera nunca hay que llevar gafas de ningún tipo. Los rayos del sol te tienen que dar en los ojos y en la piel, sin nada que lo interfiera". Esta es quizás la afirmación más preocupante desde el punto de vista de la salud visual.
Por qué esto es peligroso para tu salud visual
Una exposición inadecuada o excesiva a la radiación solar puede causar daños graves e irreversibles en nuestros ojos. Los riesgos incluyen:
Daños inmediatos
- Fotoqueratitis: quemadura solar de la córnea que causa dolor intenso
- Conjuntivitis actínica: inflamación de la conjuntiva
- Visión borrosa temporal
Daños a largo plazo
- Cataratas prematuras: la exposición UV acelera la opacificación del cristalino
- Degeneración macular: puede comprometer seriamente la visión central
- Pterigión: crecimiento anormal de tejido en el ojo
- Cáncer en los párpados: los párpados son especialmente vulnerables

La importancia de la protección UV certificada
Las gafas de sol con protección UV400 certificada son fundamentales para:
- Bloquear el 100% de los rayos UV-A y UV-B
- Prevenir el envejecimiento prematuro de estructuras oculares
- Reducir la fatiga visual en días luminosos
- Prevenir fotofobia (sensibilidad excesiva a la luz)
En climas soleados como el de Jaén y Andalucía, donde la radiación solar es particularmente intensa, la protección ocular no es opcional, es una necesidad de salud pública.
Casos especiales que requieren mayor protección
- Niños: sus ojos son más vulnerables a la radiación UV
- Personas con cataratas operadas o cirugía refractiva reciente
- Trabajadores al aire libre en agricultura, construcción, etc.
- Deportistas de montaña o deportes acuáticos (nieve y agua reflejan los rayos UV)
- Personas con fotosensibilidad** o que toman ciertos medicamentos
Es cierto que necesitamos exposición solar para la síntesis de vitamina D, pero esto no requiere exponer los ojos sin protección. La piel es suficiente para este propósito, y podemos obtener vitamina D con:
- 15-20 minutos de exposición solar en brazos y piernas
- Mantener los ojos protegidos con gafas de sol certificadas
- Complementar con la dieta (pescado azul, lácteos fortificados)
- Suplementación si es necesaria, bajo supervisión médica
Aunque las gafas amarillas de Marcos Llorente no tienen la utilidad que él proclama, existen situaciones donde lentes con filtros específicos sí están científicamente justificadas:
Lentes polarizadas
- Ideales para conducir y reducir deslumbramientos
- Deportes acuáticos y de nieve
- Mejoran el contraste y la percepción de profundidad
Lentes fotocromáticas
- Se adaptan automáticamente a las condiciones de luz
- Perfectas para uso diario sin cambiar de gafas
- Comodidad en espacios interiores y exteriores
Filtros para patologías específicas
- Filtros selectivos para degeneración macular
- Lentes especiales tras cirugía de cataratas
- Filtros para mejorar el contraste en baja visión
Mientras se debaten mitos sobre gafas amarillas, existe un problema real y creciente en la salud visual infantil: la miopía. El aumento de tiempo en interiores y frente a pantallas está provocando una verdadera epidemia de miopía en niños y adolescentes.
En nuestro programa de control de miopía en Jaén, trabajamos con técnicas científicamente probadas:
- Ortoqueratología nocturna
- Lentes de contacto especializadas
- Atropina en bajas concentraciones
- Pautas de higiene visual (tiempo al aire libre, descansos visuales)
Esto sí está respaldado por evidencia científica sólida y puede marcar la diferencia en la salud visual futura de nuestros hijos.
Las declaraciones de figuras públicas, por muy bien intencionadas que sean, no sustituyen la evidencia científica ni la opinión de profesionales cualificados. En Óptica Suárez Jaén, nuestro compromiso es con tu salud visual basándonos en:
- Evidencia científica actualizada
- Más de 30 años de experiencia en optometría
- Tecnología de diagnóstico avanzada
- Asesoramiento personalizado según tus necesidades
Recomendaciones finales para una salud visual óptima
- Usa gafas de sol con protección UV400 certificada en exteriores, especialmente en Jaén y zonas con alta radiación
- Realiza descansos visuales regulares si trabajas con pantallas (regla 20-20-20)
- Activa el modo nocturno de tus dispositivos por la noche
- Hazte revisiones visuales anuales, especialmente si tienes hijos en edad escolar
- Consulta siempre con profesionales antes de tomar decisiones sobre tu salud visual
- No te dejes influenciar por modas sin fundamento científico
En Óptica Suárez disponemos de las mejores marcas de gafas de sol con protección UV certificada, y nuestro equipo de optometristas titulados en Jaén te ayudará a elegir la opción perfecta según tu estilo de vida y necesidades específicas.
No comprometas tu visión por seguir modas sin fundamento científico. La protección UV adecuada y los exámenes visuales regulares son inversiones en tu salud ocular a largo plazo.
¿Tienes dudas sobre protección solar, fatiga visual digital o salud visual? Visítanos en Óptica Suárez Jaén. Te ofrecemos asesoramiento profesional basado en evidencia científica, no en modas pasajeras.
_Óptica Suárez - Tu óptica de confianza en Jaén. Más de 30 años cuidando de tu visión con profesionalidad y cercanía. Reserva tu cita ahora._
