← Volver al blog
Visión PediátricaSalud VisualEducación

Vuelta al cole con buena visión

Prepara a tu hijo para el nuevo curso escolar con un examen visual completo. Descubre por qué es fundamental revisar su visión antes de empezar las clases.

Por Óptica Suárez17 de septiembre de 2025
Vuelta al cole con buena visión

El inicio del curso escolar es el momento perfecto para asegurar que nuestros hijos estén preparados para afrontar los nuevos desafíos académicos. En Óptica Suárez, sabemos que una visión óptima es fundamental para el éxito educativo, y por eso recomendamos realizar un examen visual antes de que empiecen las clases.

La visión: clave del rendimiento académico

Durante el curso escolar, aproximadamente el 80% del aprendizaje se produce a través del sistema visual. La lectura, la escritura, el cálculo matemático y prácticamente todas las actividades escolares requieren habilidades visuales específicas que van más allá de ver con claridad.

Examen visual en niños

Un niño con problemas visuales no detectados puede experimentar:

  • Dificultades de concentración y fatiga visual
  • Problemas de lectura y comprensión
  • Dolores de cabeza frecuentes
  • Rechazo hacia las tareas escolares
  • Rendimiento académico por debajo de su potencial

Problemas visuales que pueden afectar el aprendizaje

Errores refractivos no corregidos

La miopía, hipermetropía y astigmatismo son problemas frecuentes que pueden pasar desapercibidos. Un niño puede tener una agudeza visual aparentemente normal pero presentar dificultades visuales que afecten su capacidad de aprendizaje.

Problemas de coordinación binocular

Cuando los ojos no trabajan correctamente en equipo, se pueden producir:

  • Visión doble intermitente
  • Fatiga visual rápida
  • Dificultad para mantener la atención en tareas cercanas
  • Problemas para seguir renglones durante la lectura

Ambliopía u "ojo vago"

La ambliopía es una disminución de la agudeza visual en uno o ambos ojos sin que exista una causa orgánica que la justifique. Si no se detecta y trata antes de los 8-9 años, puede convertirse en irreversible.

Estrabismo

El estrabismo no es solo un problema estético. Puede provocar:

  • Pérdida de la visión en profundidad
  • Supresión visual del ojo desviado
  • Problemas de autoestima en el niño

La importancia del examen visual temprano

En Óptica Suárez, llevamos más de 80 años especializándonos en visión pediátrica. Nuestros profesionales utilizan técnicas específicas adaptadas a cada edad para evaluar no solo la agudeza visual, sino también:

  • Coordinación binocular
  • Habilidades de enfoque
  • Movimientos oculares
  • Percepción visual
  • Coordinación ojo-mano

¿Cuándo realizar el examen visual?

Recomendamos que todos los niños se realicen un examen visual completo:

  • Antes de los 3 años: Primera evaluación básica
  • Entre los 4-5 años: Antes del inicio de la educación primaria
  • Cada año durante la edad escolar: Para detectar cambios y nuevas necesidades

Señales de alerta que los padres deben observar

Es importante prestar atención a estas señales que pueden indicar problemas visuales:

  • Se acerca mucho al papel al escribir o leer
  • Cierra o se tapa un ojo frecuentemente
  • Se queja de dolores de cabeza después de estudiar
  • Tiene dificultades para copiar de la pizarra
  • Se pierde al leer o usa el dedo para seguir las líneas
  • Parpadea excesivamente o se frota los ojos
  • Evita actividades que requieren concentración visual
Niño eligiendo gafas

Soluciones personalizadas en Óptica Suárez

Si el examen visual revela algún problema, en Óptica Suárez ofrecemos soluciones adaptadas a cada caso:

Gafas infantiles

  • Monturas resistentes y cómodas
  • Cristales de alta calidad con tratamientos específicos
  • Diseños atractivos que motiven al niño a usarlas

Lentillas para niños

Para algunos casos, las lentillas pueden ser una excelente opción, especialmente para:

  • Deportes y actividades físicas
  • Corrección de miopía elevada
  • Casos específicos de anisometropía

Terapia visual

En algunos casos, la terapia visual puede ser necesaria para mejorar las habilidades visuales y optimizar el rendimiento escolar.

Consejos para cuidar la visión durante el curso

  • Establece pausas regulares: Regla 20-20-20 (cada 20 minutos, mirar a 20 metros durante 20 segundos)
  • Buena iluminación: Asegura una luz adecuada para estudiar
  • Postura correcta: Mantener una distancia de 35-40 cm entre los ojos y el libro
  • Tiempo al aire libre: Los estudios demuestran que pasar tiempo en exteriores ayuda a prevenir la miopía
  • Limita el tiempo de pantallas: Especialmente antes de dormir

Tu tranquilidad, nuestro compromiso

En Óptica Suárez, entendemos la preocupación de los padres por la salud visual de sus hijos. Por eso, ofrecemos un servicio personalizado y cercano, con profesionales especializados en visión infantil que se adaptan a las necesidades de cada niño.

No esperes a que aparezcan los primeros síntomas o a que las notas bajen. La prevención es la mejor herramienta para asegurar un año escolar exitoso.


*¿Quieres asegurar el éxito escolar de tu hijo? Reserva una cita en cualquiera de nuestros dos centros en Jaén y realiza un examen visual completo antes de que empiecen las clases. La visión de tu hijo está en las mejores manos.*

¡Comparte este artículo!

¿Te gustó este artículo?

Descubre más artículos sobre salud visual, cuidado de los ojos y novedades en óptica en nuestro blog.